Logo del blog de Luiki Flores

Estado de Resultados para una Panaderia Exitosa con ejemplo práctico ¡Revísalo!

Publicado en: Dicionario de gestion de panaderias / estados financieros

Si cada decisión que tomes en tu panadería, te acerca más al éxito o al fracaso. ¿Por qué muchas veces tomas decisiones sin la debida consideración?

ejemplo de un estado de resultados de una panaderia

Dirigir una panadería es una labor apasionante y llena de desafíos. Cada pan horneado, cada pastel decorado, y cada cliente satisfecho son testimonios del arduo trabajo y la dedicación que implica. Sin embargo, para que una panadería sea sostenible y exitosa a largo plazo, es crucial mantener un control estricto sobre sus finanzas. En este contexto, el estado de resultados de una panaderia juega un papel esencial.

Por eso, hoy vamos a explorar en detalle qué es el estado de resultados, cómo se elabora,y veremos un ejemplo práctico que te ayudará a comprender por qué es crucial para la salud financiera de tu negocio. Y puedas tomar medidas en caso, sea necesario.

¿Qué es un estado de resultados?

El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas. Es un informe financiero que muestra los ingresos, costos y gastos de una empresa durante un período específico; por lo general es un año. Aunque yo y otros expertos, consideramos que se deberian elaborar cada mes. Este documento ayuda a determinar si la empresa ha obtenido ganancias o sufrido pérdidas.

Importancia de un estado de resultados de una panaderia para la toma de decisiones

El estado de resultados es crucial para entender la eficiencia operativa y la rentabilidad de una empresa. Proporciona una visión clara de cómo se generan los ingresos y en qué se estan gastando. Su estrcuctura ayuda a identificar áreas donde se pueden reducir costos y gastos para mejorar la eficiencia del negocio. Para mejorar la rentabilidad del negocio.

Para una panadería, el estado de resultados no es solo una herramienta financiera, sino una guía estratégica. Porque permite tomar decisiones como:

  1. Ajustar precios o sacar nuevos productos, basándose en la rentabilidad actual.
  2. Optimizar los costos de producción,si los costos son altos.
  3. Aumentar la deuda con terceros, en caso se requiera.
  4. Dejar de producir algunos tipos de panes. Porque no son muy rentable.

Elementos del estado de resultados de una panaderia

Para que te quede más claro cómo cada decisión influye en el resultado de tu negocio, analizaremos en detalle cada uno de los elementos que componen la estructura del estado de resultados de una panaderia. No realizar este análisis de manera adecuada puede acercarte al fracaso asegurado

Ingresos

Venta de productos

Para una panadería, los ingresos principales provienen de la venta de panes, pasteles y otros productos horneados. Es fundamental registrar cada venta con precisión para mantener un estado de resultados exacto.

Ingresos adicionales

Además de las ventas de productos, una panadería puede tener ingresos adicionales como la venta de pan molido o pan tieso, que se vende por kilos. E incluso si son panaderias medianas y grandes, pueden ofrecer el servicio de catering.

Si eres una pequeña panadería, enfoca tu atención en registrar los ingresos de la venta de los productos, que es lo más importante

Costos de Producción

¡Descarga Gratis tu Plantilla de Inventario Inicial y empieza a mejorar tus ganancias!

Completa este formulario simple y da el primer paso para mejorar la gestión de tu panadería, desde hoy mismo.

Los costos de producción incluyen todos los gastos relacionados con la fabricación de los productos de panadería, como materias primas (harina, azúcar, levadura) y mano de obra directa.

Materia prima

Los ingredientes como harina, azúcar, levadura y otros materiales necesarios para hornear representan una parte significativa de los costos.

Mano de obra

Los salarios de los panaderos, maestros panaderos, ayudantes, pasteleros, maestros pasteleros y cualquier personal que interviene directamente en el área de producción.

Costos indirectos de fabricación.

Son costos que no se pueden atribuir directamente a un solo producto pero son necesarios para el proceso de producción. Algunos ejemplo pueden ser:

Aunque generalmente se consideran los costos de agua, luz y alquiler como gastos operativos o fijos, en realidad son semifijos. Esto se debe a que una parte del consumo de agua y luz se utiliza directamente en la elaboración de los productos de tu panadería. Además, el alquiler del área de producción se clasifica como un costo indirecto

Por eso, te recomiendo asignar el 50% del total del recibo mensual de agua y luz al área de producción, y el otro 50% a las demás áreas de tu negocio. En el caso del alquiler, asigna el 50% del pago total del local a la producción y distribuye el resto entre las otras áreas.

Utilidad bruta

La utilidad bruta se calcula restando los costos de ventas de los ingresos totales.

Utilidad bruta= Ingresos Totales-costos de producción

Este indicador muestra la eficiencia del area de produccion. Y permite a tu negocio tomar decisiones informadas sobre la optimización de costos y la mejora de precios de venta.

Por algo, los costos de producción representan entre el 50% y el 75% de la inversión total que realiza un negocio. Para seguir funcionando sin inconvenientes.

Gastos operativos

son aquellos costos que una empresa incurre en el curso normal de sus operaciones comerciales diarias. Estos gastos son necesarios para mantener y administrar el negocio y no están directamente relacionados con la producción de bienes o servicios. Y encontramos 4 categorias:

Gastos de Publicidad y marketing

Son los costos que una empresa incurre para promover sus productos y atraer nuevos clientes.Y ahora con el boom digital y la inteligencia artificial, es esencial tener presencia digital para atraer clientes potenciales.

Algunos ejemplos de Gastos de publicidad y marketing:

  1. La creacion de la pagina web de la empresa: Para vender una imagen profesional y crear un canal que le permite promocionar los diferentes productos de tu panaderia.
  2. Invertir en publicidad en redes sociales.
  3. Imprimir Volantes y folletos para promocionar alguna oferta en las calles( Como pequeña panadería, podrías implementar esto, es bastante económico.)
  4. Estrategias de marketing de contenidos: Se refiere a la creación de contenido educativo, informativo y atractivo para clientes potenciales y clientes recurrentes, como publicaciones de blog, videos, infografías, guías, ebooks, webinars, tutoriales, etc (Compartir tus recetas y tus procesos de producción puede atraer a muchos visitantes. Te doy un ejemplo aquí)

Gastos administrativos

Son aquellos que se incurre para el correcto funcionamiento del negocio y suelen ser de naturaleza fija.

Aunque seas el dueño. Si Trabajas dentro de TU negocio, debes ponerte un sueldo, para que evites mezclar las finanzas de tu negocio con tus finanzas personales.


gastos administrativos de una panaderia

Depreciacion

La depreciación en el estado de resultados es un gasto que refleja la disminución del valor de los activos fijos de una empresa a lo largo del tiempo debido al desgaste natural, uso, obsolescencia o desvalorización .Es un mecanismo contable que permite distribuir el costo de un activo fijo sobre su vida útil, en lugar de contabilizar todo el costo en el momento de su adquisición.

La depreciación tiene varios efectos en el estado de resultados:

  1. Escudo fiscal: Al ser un gasto, la depreciación reduce la utilidad antes de impuestos, ya que se resta de la utilidad bruta para calcular el resultado operativo de la empresa. Por lo que, la empresa tiene que pagar menos impuestos.
  2. Gasto no monetario: A diferencia de otros gastos que implican una transferencia de efectivo, la depreciación es un gasto no monetario, lo que significa que no se paga dinero en el momento en que se registra el gasto en el estado de resultados.
  3. Planificación para la reposición de activos: La depreciación ayuda a la empresa a planificar y ahorrar para la futura reposición de activos desgastados o obsoletos, asegurando la continuidad de las operaciones.

Gastos de ventas

Son todos los costos que una empresa incurre para vender y distribuir los diferentes productos y servicios de tu panaderia. Y aumentan segun el nivel de producción, como el sueldo de los vendedores, el cajero,comisiones de ventas , el jefe de ventas, si lo hubiera y los costos de entrega, en el caso que hagas delivery.

Muchas panaderías eligen ofrecer un sueldo fijo a sus vendedores, una práctica que refleja la consistencia en la producción diaria y la necesidad de una estructura salarial estable. Dado que el nivel de producción varía ligeramente día con día, esta estrategia asegura un flujo de ingresos predecible tanto para los empleados como para la empresa. Sin embargo, esto genera una oportunidad para buscar estrategias que permitan aumentar el nivel de ingresos.

Utilidad Operativa

La utilidad operativa se obtiene restando los gastos operativos de la utilidad bruta. Cuando hablamos de gastos operativos, hacemos referencia a los gastos de marketing, a la depreciacion, gastos de ventas y los gastos administrativos.

Utilidad operativa=Utilidad bruta-gastos operativos

Mide la eficiencia de tu panaderia en la generación de ingresos a través de sus operaciones diarias, excluyendo otros ingresos o gastos no relacionados directamente con la operación. Y es un indicador importante para los inversionistas y acreedores que buscan evaluar la viabilidad financiera de una empresa.

Ingresos y Gastos No Operativos

Estos son ingresos y gastos que no están directamente relacionados con las operaciones principales del negocio, como:

Utilidad antes de impuestos

La utilidad antes de impuestos se obtiene sumandole los ingresos financieros y restandole los gastos financieros.

Utilidad antes de impuestos=Utilidad Operativa + ingresos financieros-gastos financieros

Este beneficio refleja la capacidad de la empresa para generar beneficios antes de la carga fiscal o tributaria. Lo que significa que es una representación más grande de la ganancia real de la empresa.

Impuestos

Los impuestos en el estado de resultados pueden incluir varios tipos, dependiendo de la legislación fiscal y las operaciones de la empresa. Lo más común es que se incluya el Impuesto sobre la Renta , pagado por las empresas sobre sus ganancias. En el caso de Perú, depende del régimen tributario al que se acoge la empresa. Por ejemplo, si eres del régimen general, se paga el 29,5%.

Utilidad Neta

La utilidad neta se determina al restar los impuestos correspondientes de la utilidad antes de impuestos.

Utilidad Neta= Utilidad antes de impuestos-impuestos

Representa el beneficio final obtenido por la panadería una vez que se han deducido todos los costos y gastos asociados a las operaciones. Este indicador es fundamental, ya que permite evaluar la rentabilidad efectiva del negocio después de considerar las obligaciones fiscales.

Cómo preparar el estado de resultados de una panaderia

Recopilación de datos financieros

El primer paso es reunir todos los datos financieros, incluyendo recibos de ventas, facturas de proveedores y registros de nómina. Por eso es esencial, que lleves en tu negocio desde el dia 1:

  1. Un registro de todas las ventas diarias de tus productos, servicios y otras líneas de ingresos que tenga tu panadería.
  2. Mantén un registro de todas tus compras y lleva un archivo mensual de todas las facturas.(Si eres una pequeña panadería, es común que realices compras en tiendas cercanas a tu zona. Es importante que registres esas compras)
  3. Crea un registro de los pagos a tus trabajadores, incluyendo el personal de producción, ventas, administrativo y cualquier otro personal que requiera tu negocio. Incluso si te pagas a ti mismo, debes registrar tu salario.
  4. Lleva el control del inventario, ya que es esencial para detectar fugas.
  5. Mantén un registro de tus costos de producción.
  6. Registra los pagos de agua, luz, internet, alquiler y otros recibos relacionados con la operación de tu negocio.
  7. Llevar un registro de los activos fijos que tiene la empresa, cuando se compraron y su depreciacion anual.( si es la primera vez que vas a realizar este estado financiero, te recomendaria, que no lo consideres)
  8. Lleva un registro de otros gastos que no se hayan mencionado anteriormente.

Elaboracion del estado financiero

Una vez que se tienen todos los datos, se deben registrar meticulosamente cada ingreso y gasto para crear un estado de resultados preciso.

Ejemplo práctico del estado de resultados de una panaderia

Supongamos que tenemos una panadería ficticia llamada “Mis Locuras”. Analicemos su estado de resultados para entender mejor este proceso.

estado de resultados de una panadería
Descarga GRATIS la PLANTILLA el Estado de Resultados de una Panaderia

Análisis de su estado de resultados

Para analizarlo tienes varios caminos, el primero es compararte con el de años anteriores, para analizar como estas mejorando y que podrias mejorar hoy. Si es tu primera vez, no te conviene porque no tienes estados de resultados de años anteriores. Entonces lo que podrias hacer es compararte con el sector,en ese caso la rentabilidad neta para una panaderia oscila entre el 13 y el 19%, segun grandes expertos.

Para comenzar tu analisis los numeros por si solo, no te dicen mucho. Por eso todos los numeros debes convertirlos en % para calcular los diferentes margenes de utilidad. En nuestro casos Tenemos:

Margen de utilidad Bruta

Y para calcularlo se usa la siguiente formula Básica: :

Margen de utilidaad Bruta =((Ingresos -costos de producción)/Ingresos) x 100
Y su calculo seria asi:
(($243,580.00 -$109,611.00 )/$243,580.00) x 100 =55%

Este indicador nos muestra que panaderia "Mis locuras". Esta siendo eficiente,Ya que la utilidad bruta es mayor al 50%. Y al ser alto este margen revela que la empresa tiene un alto control sobre sus costos o que tiene la capacidad de establecer precios ventajosos en el mercado.

Margen de utilidad Operativa

Los gastos operativos, incluyen gastos administrativos, depreciacion, gastos de marketing y gastos de ventas. Para calcularlo se usa la siguiente formula Básica:

Margen de Utilidad Operativa =((Utilidad Bruta -Gastos operativos)/Ingresos) x 100
Y su calculo seria asi:
(($133,969.00 -$102,100.00)/$243,580.00) x 100 =13%

El resultado nos muestra que panaderia "Mis locuras". No es tan eficiente Ya que los gastos operativos son altos,representan un 42% y la utilidad es de solo el 13%. Por lo que se recomienda revisar, si todos los gastos son necesarios.Y buscar áreas para mejorar la eficiencia y reducir los gastos. Por ejemplo deberiamos preguntarnos ¿la inversion es marketing, esta atrayendo a nuevos clientes? sino deberiamos replantear una nueva estrategia.

Margen de la Utilidad antes de impuestos

Si es que se ve que tanto los gastos financieros como otros gastos, estan en 0%. Es porque nu llegan al 1%. Para calcularlo se usa la siguiente formula Básica:

Margen de la Utilidad antes de impuestos=(( utilidad operativa + ingresos fianncieros- gastos fiancieros -otros gastos)/Ingresos) x 100
Y su calculo seria asi:
(($31,869.00 +$5,800.00 -$780.00 -$130.00)/$243,580.00) x 100 =15%
El resultado nos muestra que panaderia "Mis locuras". Es eficiente y que los gastos financieros, no afectan casi nada al negocio. Por lo que si lo requiere, podria aumentar su nivel de financimiento. Aunque habria que verificarlo con el flujo de caja. Ademas los ingresos financieros, que se refiere a inversiones en otros negocios, esta siendo rentable. Ya que, aumentan el margen de utilidad en 2%.

Margen de la Utilidad Neta

Para calcularlo se usa la siguiente formula sencilla:

Margen de la Utilidad neta=(( utilidad  antes de impuestos - impuesto a la renta)/Ingresos) x 100
Y su calculo seria asi:
(($36,759.00 -$10,843.91 )/$243,580.00) x 100 =11%

Nuestro análisis financiero muestra que nuestra rentabilidad actual del 11% es ligeramente por debajo del umbral mínimo del sector, que es del 13%. Esto nos brinda una clara indicación de que existen oportunidades para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de nuestro negocio.

Para abordar esta situación, es fundamental que revisamos detenidamente nuestros procesos y costos. Podríamos considerar varias estrategias, como la optimización de la producción, la reducción de los gastos generales .

Errores comunes al preparar el estado de resultados

Omisión de gastos pequeños

Un error frecuente es no registrar pequeños gastos, como las compras de último minuto o las adquisiciones para pedidos especiales. A largo plazo, estos gastos pueden afectar significativamente las finanzas. Esto es especialmente problemático cuando regalamos el producto.

Errores en el registro de ventas

Otro error común es no registrar todas las ventas, especialmente las pequeñas transacciones en efectivo. Esto puede dar una imagen distorsionada de la rentabilidad.

Un problema común es que los ingresos según la producción no coincidan con los que al final del día reporta el área de ventas. En una panadería artesanal, es normal que haya un desperdicio debido a panes que se consumen o se dañan. Esta merma debería mantenerse en un máximo del 5%. Si la merma es mayor, es necesario investigar la causa. Por eso, es esencial llevar un registro detallado de las ventas esperadas y compararlas con las ventas reales.

Problemas con el inventario

En algunos negocios. Los hijos cogen material para elaborar sus propios productos y los venden en el mismo negocio, como suyos. Lo que, repercute a largo plazo en una rentabilidad mas reducida. Lo ideal, es que, ellos paguen esos costos ya que a largo plazo, repercute en las finanzas del negocio.

Errores comunes al elaborar el estado de resultados

Consejos para mejorar la rentabilidad de una panadería

Optimización de costos

Revisar periódicamente los costos de materia prima y buscar proveedores más económicos puede reducir significativamente los gastos.

Estrategias de marketing efectivas

Implementar campañas de marketing en redes sociales y promociones especiales puede atraer a más clientes y aumentar las ventas.

Lo más usual, si eres una pequeña panadería. No inviertes nada en marketing ni publicidad. Pero te recomiendo que, como mínimo, habrás una cuenta, en Google my bussines o Google mi negocio. Ya que te permite una mayor visibilidad e incluso tener pedidos. Y obtener visitas a tu negocio. Y lo mejor es que es «GRATIS».

Escudos Fiscales

Los escudos fiscales son mecanismos tributarios que permiten reducir el pago de impuestos. Por ejemplo, los pagos de intereses a los bancos y la depreciación de activos. Por ello, es crucial mantener un nivel adecuado de deuda con terceros y renovar los activos fijos, para aprovechar los beneficios fiscales que conllevan estos gastos. Y de esta manera aumentar la rentabilidad de tu negocio.

Los gastos financieros en el estado de resultados son los intereses que pagas a un banco o caja cuando solicitas un préstamo

Conclusión

El estado de resultados es una herramienta fundamental para la gestión financiera de una panadería. Proporciona una visión detallada del rendimiento económico del negocio, permitiendo a los propietarios tomar decisiones informadas para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad. Con un análisis cuidadoso y una gestión eficiente de los ingresos y costos, una panadería puede prosperar en un mercado competitivo.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Con qué frecuencia debe prepararse un estado de resultados? Se recomienda preparar un estado de resultados mensualmente para mantener un control financiero constante.
  2. ¿Qué diferencia hay entre un estado de resultados y un balance general? El estado de resultados muestra los ingresos y gastos durante un período específico, mientras que el balance general muestra los activos, pasivos y el patrimonio en un momento determinado.
  3. ¿Es necesario un contador para preparar el estado de resultados? Aunque no es imprescindible, un contador puede ayudar a asegurar que todos los datos sean precisos y cumplan con las normativas contables.
  4. ¿Qué se debe hacer si el estado de resultados muestra una pérdida? Es importante analizar las causas de la pérdida y buscar maneras de reducir costos o aumentar los ingresos.
  5. ¿Cómo puede una panadería aumentar sus ingresos? Diversificar los productos, ofrecer servicios adicionales como catering y utilizar estrategias de marketing pueden ayudar a aumentar los ingresos.